Reemplazo Articular - Artroplastia

¿QUÉ ES LA ARTROPLASTIA?

La artroplastia es, por definición, la extracción de las articulaciones dañadas o enfermas, las cuales están formadas por hueso y cartílago, y su sustitución por articulaciones artificiales realizadas a base de metales como cromo, cobalto y titanio; y plásticos, polietilenos de alta densidad. Tiene como principal objetivo la corrección de deformaciones así como la mitigación de dolores en zonas de importancia vital para la movilidad del cuerpo, como son la cadera, la rodilla, el codo, el tobillo, etc.

ESPECIALIDADES

  • Manejo de Osteoartritis o Artrosis severa de Rodilla, Cadera y Hombro.
  • Secuelas por Displasia desarrollo de cadera
  • Fracturas complejas de cadera y cuello femoral.
  • Fracturas complejas de cabeza humeral. Cirugías de Revisión de prótesis fallidas

Patologías ortopédicas crónicas

¿QUÉ SON LAS PATOLOGÍAS ORTOPÉDICAS?

La ortopedia es la técnica que busca corregir o evitar las deformidades del cuerpo humano mediante ejercicios corporales o diversos aparatos. Los aparatos ortopédicos son denominados órtosis u ortesis, y se diferencian de las prótesis (que buscan reemplazar de forma artificial alguna parte del cuerpo que, por algún motivo, falta).

Muchas son las personas que sufren un traumatismo, una enfermedad o una patología de distinta gravedad que requieren acudir a una ortopedia para poder comprar algunos de los productos que en ella se encuentran a la venta. Gracias a ellos podrán corregir los problemas de salud que tienen o, por lo menos, reducir los perjuicios que sufren.

ESPECIALIDADES

  • Lesiones crónicas de hombro y mango rotador.
  • Osteoartritis o desgaste articular de cadera, rodilla , hombro y tobillo.
  • Manejo de Secuelas de Artritis Reumatoide.

Lesiones deportivas - Artroscopia

¿QUÉ ES LA ARTROSCOPIA?

La artroscopia es una técnica que permite visualizar el interior de las articulaciones para realizar un diagnóstico y también para llevar a cabo un tratamiento si es necesario. Para ello se realizan pequeñas incisuras alrededor de la articulación por donde se introducen cámaras, pinzas y otros utensilios muy pequeños que permiten manipular el interior de la articulación sin tener que abrirla completamente. La artroscopia forma parte de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva como la CPRE, la laparoscopia o la neuroendoscopia entre otras muchas. A pesar de ello, se debe realizar en un quirófano con medidas de asepsia adecuadas y bajo anestesia regional o general.

ESPECIALIDADES

  • Manejo de lesiones de hombro, rodilla, codo y tobillo en deportistas amateur y de élite, artroscopia diagnóstica y terapéutica.
  •  Lesiones de meniscos
  • Lesiones ligamentarias de la rodilla
  • Patologías y desgarros musculares.
  • Vendaje neuromuscular

Lesiones Traumáticas y Fracturas

FRACTURA

Una fractura es una ruptura, generalmente en un hueso. Si el hueso roto rompe la piel, se denomina fractura abierta o compuesta.

Las fracturas en general ocurren debido a accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas. Otras causas son la pérdida de masa ósea y la osteoporosis, que causa debilitamiento de los huesos. El exceso de uso puede provocar fracturas por estrés, que son fisuras muy pequeñas en los huesos.

ESPECIALIDADES

Manejo de lesiones traumáticas, politraumatismos y fracturas en adultos y niños.

Patología de Columna Vertebral

¿QUÉ SON LAS PATOLOGÍAS DE COLUMNA VERTEBRAL?

La columna vertebral está formada por 26 huesos llamados vértebras. Las vértebras protegen la médula espinal y le permiten mantenerse de pie e inclinarse. Hay varios problemas que pueden alterar la estructura de la columna o lesionarle las vértebras y el tejido que las rodea. Entre ellos:

  • Infecciones
  • Traumatismos
  • Tumores
  • Enfermedades, tales como la espondilitis anquilosante y la escoliosis
  • Cambios óseos que ocurren con la edad, tales como estenosis espinal y hernias de disco

Con frecuencia, las enfermedades de la columna provocan dolor cuando los cambios óseos presionan la médula o los nervios. También pueden limitar el movimiento. El tratamiento varía según la enfermedad, pero algunas veces incluyen aparatos ortopédicos para la espalda y cirugía.

ESPECIALIDADES

  • Dolor crónico en pies.
  • Fascitis Plantar o Espolón calcáneo.
  • Manejo y cirugía de Hallux Valgus o Juanete. Manejo Pie plano flexible pediátrico.
  • Artrosis de tobillo.

Patologías del pie

¿QUÉ SON LAS PATOLOGÍAS DE PIE?

Cada uno de sus pies tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos. Por ello pueden afectarle muchos problemas de salud. Entre los más comunes se encuentran:

Juanetes: Masa dura y dolorosa en la articulación del dedo gordo del pie

Callos y durezas: Engrosamiento de la piel por la fricción o la presión

Verrugas plantares: Verrugas en la planta del pie

Caída del arco: También conocido como pie plano

El uso de zapatos inadecuados suele causar estos problemas. La edad y el sobrepeso también aumentan las posibilidades de tener problemas en los pies.

ESPECIALIDADES

  • Dolor crónico en pies.
  • Fascitis Plantar o Espolón calcáneo.
  • Manejo y cirugía de Hallux Valgus o Juanete.
  •  Manejo Pie plano flexible pediátrico.
  • Artrosis de tobillo.

Sitio web creado por:

Todos los derechos reservados